Novedades para nóminas y empleadores en Ginebra 2025 (fronterizos, teletrabajo, fiscalidad, nuevos umbrales y reglas prácticas)

Resumen de los cambios para 2025 en la gestión de nóminas en Ginebra y Suiza francófona: nuevos umbrales AVS-LPP, asignaciones familiares, novedades sobre la gestión de vehículos eléctricos, teletrabajo transfronterizo, obligaciones fiscales y de seguridad social actualizadas con las últimas recomendaciones. Esta guía práctica ayuda a empleadores y autónomos a garantizar el cumplimiento y anticipar el impacto administrativo y financiero para Q4 2025 y 2026.

Par Ark Fiduciaire

Publié le 17/09/2025

Temps de lecture: 2min (449 words)

El año 2025 marca un punto de inflexión en la gestión de nóminas en Ginebra y en toda Suiza francófona, con reformas importantes para empleadores y autónomos preocupados por el cumplimiento y la optimización fiscal.

  1. Nuevos topes y tipos AVS/LPP/asignaciones familiares Desde enero de 2025, el aumento del tope AVS, la revalorización de las asignaciones familiares (215 CHF por hijo, 268 CHF mínimo por formación) y el nuevo umbral de afiliación LPP, exigen una actualización inmediata de las bases de cálculo y los programas de nómina. Los empleados que alcancen la edad de referencia (mujeres: 64 años y 3 meses si nacieron en 1961) deben elegir su régimen de exención antes del primer salario de 2025.

  2. Vehículos eléctricos y regulación de gastos Los empleadores deben incluir ahora el coste de los puntos de recarga domésticos en el salario sujeto a impuestos y cotizaciones sociales, excluyendo este importe del cálculo de la reducción forfait del 0,9%. Las indemnizaciones por kilómetro para gastos profesionales siguen siendo posibles, con justificante o reglamento interno aprobado, impactando directamente en la declaración de la renta y el certificado de salario.

  3. Teletrabajo transfronterizo: régimen transitorio 2025 El acuerdo transitorio Suiza-Francia sobre teletrabajo se prolonga hasta el 31 de diciembre de 2025. Para Ginebra, hasta el 40% de la actividad anual puede realizarse en teletrabajo desde Francia sin efecto fiscal para empleador ni empleado: el salario se grava íntegramente en Ginebra. No obstante, la empresa debe proporcionar un certificado anual e informar a los empleados de las normas y derechos (LPD, fiscalidad, seguridad social, A1). Superado este umbral, se aplica la normativa francesa a la parte correspondiente del salario: se requiere atención en la planificación de la actividad.

  4. Rentabilidad, negociación salarial y tendencias para Q4 2025 El aumento salarial nominal (+1,4% de media, mayor en sectores tensionados) no compensará siempre la inflación (primas sanitarias +6% de media en Ginebra). Hay especial vigilancia en los sectores de la salud, el comercio y la hostelería. Los empleadores deben anticipar estas limitaciones en su política salarial y en la actualización del presupuesto social para 2026.

  5. Checklist de cumplimiento 2025 y buenas prácticas

  • Revisar y adaptar todos los parámetros de nómina en enero (tipos, topes, forfaits)
  • Informar y documentar elecciones de exención AVS, LPP, regulación de gastos, certificados transfronterizos
  • Garantizar el seguimiento del teletrabajo de fronterizos (superación de umbrales, emisión de certificados A1, transparencia fiscal)
  • Mantenerse informado de cambios cantonales (asignaciones, fiscalidad)
  • Considerar la externalización o digitalización (Swissdec, Odoo nóminas, etc.) para reducir errores y optimizar el cumplimiento

Para mantenerse al día y asegurar la gestión social, se recomienda contar con el apoyo de un especialista ginebrino o la externalización a través de herramientas autorizadas.

Références

Questions about this article?

Our experts are here to help you understand the details and implications for your business. Get personalized advice tailored to your situation.