La fiscalidad empresarial en Ginebra vive en este otoño 2025 grandes cambios, tanto por la revisión del IVA como por unas previsiones económicas inciertas que han llevado al cantón a revisar a la baja sus previsiones de ingresos fiscales. Para pymes, grupos y autónomos, el otoño es un periodo estratégico para anticipar los ajustes de fin de año y preparar el siguiente ejercicio, con diversas oportunidades y riesgos a considerar...
I. Panorama de la legislación fiscal local y presiones coyunturales
- La revisión parcial de la ley del IVA que entró en vigor en enero de 2025 obliga a adaptar las herramientas de facturación, una obligación creciente de declarar en línea y un reforzamiento del control de los flujos transfronterizos, sobre todo para plataformas digitales y servicios B2B/B2C.
- Asimismo, el descenso previsto de los ingresos fiscales estatales, principalmente procedentes de empresas, aumenta la presión sobre la gestión del beneficio imponible y la planificación de provisiones, pérdidas compensables o compras de previsión (3.º pilar, recompras LPP para directivos).
II. Acciones concretas a corto plazo (Q4 2025)
- Optimizar el tratamiento del IVA mediante la nueva metodología de tipos del saldo fiscal neto o forfaitario (análisis de oportunidad antes del 31.12).
- Aprovechar los plazos (amortizaciones aceleradas, creación o disolución de provisiones, análisis de pérdidas compensables, etc.) para ajustar el resultado 2025 y así controlar mejor la base imponible.
- Para grupos y empresas internacionales: planificación de los flujos transfronterizos y anticipación de las nuevas obligaciones de declaración vinculadas al AIA (intercambio automático de información sobre cuentas).
III. Preparar el éxito de 2026
- Integrar la digitalización administrativa (facturación electrónica, declaración del IVA por ePortal, integración de Odoo para automatizar nóminas, asientos y control fiscal).
- Garantizar el cumplimiento de LPP, LAA y AC para todos los empleados (incluidos autónomos, especialmente en contexto de teletrabajo).
- Domiciliación y gobernanza: adaptar estatutos y actas para maximizar la seguridad jurídica y fiscal de los flujos intragrupo o de actividades comerciales ampliadas.
IV. Consejos de Ark Fiduciaire Audite sus procesos contables, integraciones Odoo/ERP (especialmente gestión de IVA y nóminas), y presente lo antes posible sus solicitudes de prórroga o aclaración ante las autoridades fiscales. Utilice, desde 2025, las nuevas herramientas de e-trámites del Cantón de Ginebra para agilizar su relación con la AFC.
Para un acompañamiento personalizado, evaluación de su situación y preparación óptima de 2026, contacte con Ark Fiduciaire, especialista en pymes, familias internacionales y emprendedores en Suiza.