La reforma parcial del IVA, en vigor desde el 1 de enero de 2025, tiene un impacto concreto en las pymes de Ginebra. Se desarrolla en un contexto de creciente digitalización, con nuevas obligaciones pero también oportunidades para anticipar los requisitos regulatorios hasta 2026.
Puntos clave de la reforma:
- Obligación para TODOS los sujetos pasivos de declarar el IVA a través del portal oficial en línea (fin del papel, opción: "pro" o "easy").
- Nuevas reglas para las plataformas de venta online: cualquier plataforma que realice ventas en Suiza, incluso a través de socios extranjeros, debe recaudar y pagar el IVA.
- Se ajustan los tipos: algunos productos pasan al tipo reducido (compare con su nomenclatura).
- Aclaraciones sobre subvenciones, métodos simplificados (tipo forfait o deuda fiscal neta) y excepciones sectoriales.
Pasos recomendados para las pymes:
- Verificar (y, si es necesario, actualizar) el método de declaración de IVA;
- Formarse en el uso del nuevo portal de IVA si aún no lo ha hecho;
- Anticipar la sujeción si vende a través de una plataforma o si sus clientes lo hacen (especialmente en e-commerce);
- Adaptar su configuración contable/ERP, especialmente los códigos y tipos de IVA (Odoo, etc.);
- Preparar una comunicación para clientes y socios, para garantizar el cumplimiento compartido.
Enfoque Ginebra: En la Suiza francófona, Ginebra ha confirmado el acompañamiento específico de las pymes para la transición digital del IVA. Se organizan sesiones informativas con la Cámara de Comercio y la AFC.
Palabras clave de tendencia en Google 2025: IVA 2025 Suiza, portal de IVA en línea, tipo de IVA Ginebra, e-commerce IVA, compliance fiscal pymes Ginebra, Swiss GAAP FER e IVA, digitalización administrativa, cumplimiento de Odoo IVA.
La anticipación, la formación y el apoyo externo son inversiones inmediatas que evitarán litigios, sanciones y sobrecostes en 2026.